menu arriba usuario

El tren de pasajeros más largo del mundo cruza por un día los Alpes suizos

Mar, 01/11/2022 - 18:17
El tren de pasajeros más largo del mundo cruza por un día los Alpes suizos
El tren recorrió una ruta que incluye numerosos túneles en espiral y viaductos de un tramo de 24,93 km a través del valle de Albula. (Foto: Swiss-image.ch)
Así se fraguó el récord del ferrocarril de 100 vagones, 2.990 toneladas y casi dos kilómetros de longitud.

Para celebrar el 175º aniversario del primer ferrocarril de Suiza, la industria ferroviaria del país se unió para poner en marcha el tren de pasajeros de vía estrecha más largo del mundo: 100 vagones, 2.990 toneladas y casi dos kilómetros de longitud.

El tren cubrió la ruta del Patrimonio Mundial de la UNESCO, desde el túnel de Albula, en Preda, hasta el mundialmente famoso viaducto de Landwasser, a las afueras de Filisur.


Varios miles de invitados y aficionados al ferrocarril asistieron al acto público de presentación del tren en Bergün o se situaron a lo largo de la ruta para experimentar este viaje único.

swis
Foto: Swiss-image.ch
 

Formado por 25 trenes eléctricos "Capricornio", el tren que batió el récord de 1.906 metros de longitud tardó casi una hora en recorrer unos 25 kilómetros por la espectacular línea Albula, en el este de Suiza.

Siguiendo parte de la ruta realizada por el mundialmente famoso Glacier Express desde 1930, el intento de récord mundial incluyó el espectacular viaducto de Landwasser y las extraordinarias espirales que aseguraron el estatus de patrimonio internacional de la línea.

Un software especialmente modificado y un intercomunicador entre los siete conductores permitieron a los 25 trenes trabajar en armonía.

Cualquier desajuste en la aceleración o desaceleración durante el trayecto habría ejercido fuerzas inaceptables en las vías y el suministro de energía, creando un problema de seguridad importante.

(Foto: Swiss-image.ch)
Foto: Swiss-image.ch
 

En menos de 25 kilómetros, el tren descendió en picado desde los 1.788 metros sobre el nivel del mar en Preda hasta los 999,3 metros en Alvaneu, utilizando una sucesión de espirales, viaductos de gran altura y túneles.

A diferencia de la mayoría de los ferrocarriles suizos y europeos, que utilizan el ancho de vía "estándar" de 1,435 metros, los rieles del Ferrocarriles Réticos (RhB) están separados por solo un metro.

Si a esto le añadimos un trazado con curvas muy cerradas, pendientes pronunciadas, 22 túneles y 48 puentes sobre valles profundos, los retos son evidentes.

Foto: Swiss-image.ch
Foto: Swiss-image.ch
 

Los anteriores poseedores del récord del tren de pasajeros más largo del mundo —Bélgica y, antes, Países Bajos— utilizaron vías de ferrocarril de ancho estándar a través de paisajes llanos, no como en Suiza.

En el gran día, el 29 de octubre, Ferrocarriles Réticos (RhB), organizó un festival ferroviario en Bergün y 3.000 afortunados poseedores de entradas pudieron presenciar el intento de récord a través de una transmisión televisiva en directo, a la vez que disfrutaban del entretenimiento y la gastronomía locales.

Con motivo del evento, los servicios normales a través del túnel de Albula hacia St Moritz y más allá se suspendieron durante 12 horas y se retomaron el 30 de octubre.

Tres enlaces por satélite, 19 cámaras en drones y helicópteros, en el tren y a lo largo de la vía, filmaron el ferrocarril, proporcionando imágenes únicas.

Foto: Swiss-image.ch
Foto: Swiss-image.ch
 

Los suizos son los usuarios de ferrocarril más entusiastas del mundo, viajando una media de 2.450 kilómetros cada año en tren, una cuarta parte de su total anual.

En 2021, los Ferrocarriles Federales Suizos (SBB) operaban 11.260 trenes que transportaban 880.000 pasajeros y 185.000 toneladas de mercancías al día en una red de 3.265 kilómetros de longitud con 804 estaciones.

Si se suman los más de 70 ferrocarriles "privados" de vía estrecha y estándar, muchos de los cuales son también parcial o totalmente de propiedad pública, la red alcanza unos 5.300 kilómetros, la más densa del mundo.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti