menu arriba usuario

Equipos de rescate buscan a dos de los mejores escaladores del siglo XXI desaparecidos en el K2

Lun, 29/07/2024 - 12:29
Los equipos de rescate buscan a dos de los mejores escaladores del S.XXI desaparecidos en el K2
Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima, desaparecidos tras precipitarse en la zona de los 7.500 metros de altitud. Dos helicópteros militares paquistaníes avistaron ayer dos cadáveres.
Los japoneses Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima cayeron desde una gran altura mientras intentaban escalar la segunda montaña más alta del mundo.

La comunidad alpinista mundial está en vilo tras la desaparición de los reconocidos escaladores japoneses Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima, quienes cayeron desde una altura de 7.500 metros mientras intentaban conquistar la escarpada cara occidental del K2, la segunda montaña más alta del mundo, situada en Pakistán.

La noticia fue confirmada por el Club Alpino de Pakistán (ACP), que informó que los cuerpos de los montañeros fueron avistados por un equipo de helicópteros, aunque no se observó ningún movimiento en ellos.

El rescate de Hiraide y Nakajima está siendo extremadamente complicado debido a la altitud y la empinada pendiente del K2. Un helicóptero desplegado para la operación logró localizar a los alpinistas, pero no pudo aterrizar.

Wali Ullah Falahi, comisionado adjunto del distrito de Shigar, en la región de Gilgit-Baltistán, declaró a la agencia de noticias AFP que "tras una inspección minuciosa, se vieron los cuerpos de los dos escaladores y se determinó que no había movimiento. El helicóptero después se retiró". 

El K2 es la segunda montaña más alta del planeta, pero está considerada la más difícil y salvaje del mundo
El K2 es la segunda montaña más alta del planeta, pero está considerada la más difícil y salvaje del mundo. (Foto: Adobe Stock)


El K2, con sus 8.611 metros de altitud, es conocido por su peligrosidad y dificultad técnica, lo que le ha valido el apodo de "Montaña Salvaje" y "Montaña Asesina".

A diferencia del Everest, que cuenta con rutas más transitadas y equipadas, el K2 presenta desafíos mucho más extremos, especialmente en su cara occidental.

Esta vertiente ha sido escalada con éxito solo una vez, en 2007, por un equipo ruso. Hiraide y Nakajima, alpinistas de élite, habían optado por el estilo alpino para su ascenso, un enfoque que prioriza la velocidad y la autosuficiencia con el uso mínimo de cuerdas fijas y soporte.

Kazuya Hiraide es una figura destacada en el alpinismo internacional, con tres premios Piolets d'Or en su haber, el galardón más prestigioso en este deporte.

Junto a Kenro Nakajima, formaban un dúo de escaladores con una trayectoria impresionante y una gran dedicación a superar los límites del alpinismo de gran altitud.

Su patrocinador, la marca japonesa Ishii Sports, ha expresado su preocupación y está revisando las posibles opciones para rescatarlos.

A pesar de los esfuerzos iniciales con helicópteros, las autoridades paquistaníes han puesto en marcha una operación terrestre para intentar rescatar a los escaladores.

Sin embargo, Karrar Haidri, secretario general del Club Alpino de Pakistán, señaló que "todavía se desconoce su condición. Por lo tanto, no podemos predecir nada sobre ellos en esta etapa". La embajada japonesa en Islamabad también ha confirmado que la situación de Hiraide y Nakajima es "actualmente desconocida".

K2

Este incidente se suma a una serie de tragedias que han afectado a los escaladores japoneses en Pakistán en los últimos meses. Tres alpinistas japoneses fallecieron recientemente mientras intentaban escalar y descender el pico Spantik, de 7.027 metros, conocido como Pico Dorado, en estilo alpino.

La región de Gilgit-Baltistán alberga cinco de los 14 picos más altos del mundo, lo que la convierte en un destino popular pero peligroso para los alpinistas.

La noticia de la desaparición de Hiraide y Nakajima ha generado una mezcla de esperanza y desesperación en la comunidad alpinista. Karrar Haidri expresó: "Esperamos un milagro, y los milagros ocurren después de tales incidentes". Sin embargo, las probabilidades de supervivencia disminuyen con el paso del tiempo y las adversas condiciones meteorológicas en el K2.

 

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti