FGC y el Ayuntamiento de Masquefa finalizan la mejora del paso a nivel para el uso de los peatones
La consejera de Territorio, Ester Capella i Farré, acompañada del presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Toni Segarra y Barreto, y del alcalde de Masquefa, Roger Vázquez Claravalls, han visitado hoy la estación de FGC una vez finalizados los trabajos de adecuación del paso a nivel ubicado junto a la estación para el uso exclusivo de peatones.
Las obras han permitido reurbanizar las calles del entorno de la estación para ganar espacio peatonal y para las bicicletas. El verano del pasado año, en el marco de la misma actuación, ya se suprimió la circulación de vehículos al paso a nivel.

“Siempre adelante mejorando la vida de los ciudadanos y ciudadanas, haciendo que las infraestructuras que atraviesan las villas y ciudades no fracturen y creo que con esta obra lo hemos logrado. Ya no pasarán vehículos, es un paso seguro para los peatones de este municipio que, además, garantiza la permeabilidad y la integración urbana de la línea Llobregat – Anoia”, ha remarcado la consellera de Territori. Capella ha subrayado que "la obra se ha terminado dentro del plazo previsto" y que "la urbanización de las calles que confluyen ha permitido ganar un espacio que formará parte del paseo diario de los aldeanos".
La consejera Capella durante el discurso
El presidente de FGC, Toni Segarra y Barreto, ha destacado que “con esta actuación, hemos mejorado la seguridad de las personas, en el marco de la política de Ferrocarrils de ir eliminando progresivamente todos los pasos de nivel para vehículos en las nuestras líneas”. La obra, además, "ha servido para que los vecinos y vecinas de Masquefa puedan contar con más espacio para andar cómodamente y para disfrutar de esta zona, ya que hemos integrado urbanísticamente la estación con su entorno".
El alcalde de Masquefa, Roger Vázquez Claravalls, ha expuesto que “hoy es un día muy importante para nuestra villa: las obras de pacificación del casco antiguo de Masquefa encaran la recta final y nos permiten adaptarnos a las nuevas necesidades de movilidad, accesibilidad y sostenibilidad”. "Doy las gracias a la Generalitat ya Ferrocarrils por la apuesta de trabajar por Masquefa y de llevar a cabo las obras en torno a la vía del tren que, seguro, mejoran la calidad de vida de los masquefines", ha añadido Vázquez.
Las obras, que han tenido un importe de 1,9 millones de euros (antes de IVA), han sido fruto de un convenio firmado entre Ferrocarrils y el Ayuntamiento de Masquefa para eliminar la circulación de vehículos del paso a nivel de la población y adaptarlo al uso exclusivo de peatones. El proyecto permite mejorar la seguridad ferroviaria y vial del municipio y contribuye a la permeabilidad e integración urbana de la línea Llobregat-Anoia a su paso por la población.

Los trabajos, concretamente, han consistido en la supresión del paso de vehículos, en la adecuación de los accesos y en la instalación de señalización acústica y luminosa, con el objetivo de mejorar la seguridad de las personas al cruzar las vías.
Así, además de semáforos y señalización fija, se han instalado elementos de última generación en seguridad ferroviaria tales como señalización horizontal LED empotrada en el pavimento, de activación automática con el paso de los trenes. También se han renovado las barandillas de protección y se ha reforzado la señalización mediante rótulos.
Las obras también han incluido el acondicionamiento de todas las calles que confluyen en este paso a nivel para facilitar el tráfico peatonal. En esta línea, se ha reurbanizado la calle Montserrat, que sirve de acceso al paso a nivel, y se ha creado un recorrido naturalizado para peatones por las calles paralelas a la línea de Ferrocarrils, dentro del casco urbano. Así pues, se ha reurbanizado también el paseo de la Via y una parte de las calles Pujades y Escoles.
Las actuaciones en estas calles han permitido ganar espacio peatonal y para el uso de bicicletas, con la ampliación de las aceras y la reducción del espacio para el paso de vehículos, y con la creación de una nueva plaza.
Eliminación progresiva de los pasos a nivel de Ferrocarrils
Ferrocarrils sigue una política para la progresiva eliminación de los pasos a nivel para vehículos, mediante los oportunos procesos de negociación con los municipios afectados y los titulares de los pasos. El objetivo de la compañía es eliminar el riesgo que suponen tanto para la explotación ferroviaria como vial y mejorar así la seguridad de las personas usuarias.