menu arriba usuario

Kilian Jornet y la Zegama-Aizkorri 2024 se citan para ampliar su leyenda

Lun, 20/05/2024 - 14:24
Kilian Jornet y la Zegama-Aizkorri 2024 se citan para ampliar su leyenda
Zegama 2016 - Crédito: Javi Colmenero
El próximo 26 de mayo, todos los ojos estarán puestos en Zegama, esperando ver quién se llevará la gloria en una de las carreras de montaña más prestigiosas del mundo.

Este domingo. 26 de mayo, la pequeña localidad guipuzcoana de Zegama se transformará en la capital mundial del trail running con la celebración de la vigésimo tercera edición de la maratón de montaña Zegama-Aizkorri.

Este año, la carrera cuenta con un cartel de lujo encabezado por el legendario Kilian Jornet, quien regresa a esta emblemática prueba tras haberse ausentado en 2023.

La Zegama-Aizkorri no es solo una carrera; es una leyenda en el mundo del trail running. Con un recorrido de 42 kilómetros y 2.736 metros de desnivel positivo, atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares y exigentes del macizo de Aratz y la Sierra del Aizkorri.

Este año, los 225 corredores que han logrado un dorsal, seleccionados entre las 10.668 solicitudes recibidas, enfrentarán el reto de superar las duras condiciones que caracterizan a esta prueba, famosa por su terreno fangoso y su clima impredecible.

Entre los participantes, destaca la figura de Kilian Jornet, el corredor de montaña más exitoso de todos los tiempos. Jornet ha ganado la Zegama-Aizkorri en diez ocasiones, con su última victoria en 2022, donde además estableció el récord de la carrera con un tiempo impresionante de 3h36:40.

Su presencia en la línea de salida es siempre un aliciente, no solo para los corredores, sino también para los miles de aficionados que se desplazan hasta Zegama para animar a los participantes.

La carrera no será fácil. Entre los rivales de Jornet se encuentran nombres destacados como Manuel Merillas, vencedor en 2023 y experto en terrenos fangosos, y Elhousine Elazzaoui, segundo el año pasado y cuarto en 2022.

Otros corredores a tener en cuenta son el italiano Davide Magnini, que ya ha demostrado su capacidad para desafiar a Jornet, y el keniano Robert Pkemoi, conocido por su velocidad y resistencia. Además, corredores locales como Aritz Egea, Borja Zubizarreta y Ander Iñarra, reciente campeón de Euskadi de trail, buscarán hacer un buen papel en casa.

En la categoría femenina, la alemana Daniela Oemus, ganadora en 2023, lidera el grupo de favoritas. Competirá contra corredoras de la talla de Caitlin Fielder, segunda el año pasado, y Sara Alonso, tercera en 2022 y que vuelve a la alta competición tras una lesión. Otros nombres destacados incluyen a Sophia Laukli, Malen Osa y la campeona de Euskadi, Ainara Urrutia.

Kilian Jornet en la edición 2019 de la Zegama- Aizkorri . Crédito: Sergi Colomé/ Salomon
Kilian Jornet en la edición 2019 de la Zegama- Aizkorri . Crédito: Sergi Colomé/ Salomon


Coincidiendo con la carrera, Salomon ha lanzado una edición limitada de zapatillas, las 'Thundercross Zegama', diseñadas especialmente para enfrentar las duras condiciones del recorrido. Esta edición limitada de 5.472 pares rinde homenaje a los metros de desnivel acumulado de la carrera.

Prueba puntuable de las Golden Trail World Series, la Zegama-Aizkorri es más que una carrera; es un evento que transforma a la pequeña localidad de Zegama en un centro neurálgico del trail running mundial.

Este año, además de la maratón, habrá 143 participantes en la Junior Trail y 272 corredores en el Kilómetro Vertical, que será puntuable para la Copa de Euskal Herria y dilucidará el Campeonato de Euskadi.

Otra novedad de esta edición será que el Kilómetro Vertical que dilucidará el Campeonato de Euskadi y será puntuable para la Copa de Euskal Herria de la modalidad, como homenaje al centenario de las federaciones de montaña de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra.

Naiara Irigoyen y José Antonio Bellido, los campeones de 2023, volverán a competir este año, y la prueba contará por primera vez con categorías cadete, junior y juvenil.

El ambiente en Zegama durante la carrera es incomparable. Los habitantes del pueblo se vuelcan en la organización del evento, creando una atmósfera única que motiva a los corredores a dar lo mejor de sí mismos.

La prueba se podrá seguir en streaming o por televisión y será retransmitida en euskera, castellano, inglés y catalán de 8.30 a 14.30h.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti