menu arriba usuario

Valdesquí se reinventa en verano con el astroturismo, bajo uno de los cielos más limpios de Madrid

Sáb, 24/05/2025 - 14:49
Valdesquí se reinventa en verano con el astroturismo, bajo uno de los cielos más limpios de Madrid
El astroturismo ha cobrado fuerza en muchas zonas rurales de España, y Madrid no se queda atrás.
La estación madrileña se convierte en escenario de una experiencia única para observar estrellas, galaxias y atardeceres desde los 2.000 metros de altitud.

Valdesquí se reinventa en verano como un observatorio natural único en la Sierra de Guadarrama. De la mano de CosmoAventura, la estación madrileña ofrece una experiencia astronómica inolvidable, con telescopios, domos inmersivos y atardeceres desde el telesilla a 2.000 metros de altitud.

Tras despedir una de las mejores temporadas de esquí de su historia, Valdesquí vuelve a abrir sus puertas, pero esta vez para una experiencia muy distinta: mirar al cielo.

En lugar de esquís, los visitantes necesitarán mantas, telescopios y ganas de dejarse asombrar por el universo.

La estación, situada a 1.860 metros de altitud en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, se transforma durante los meses de verano en un observatorio natural gracias a su colaboración con CosmoAventura, empresa especializada en astroturismo.

El resultado es Starnight, una experiencia de observación astronómica que ya se ha consolidado como una de las propuestas estivales más originales de la Comunidad de Madrid.

Las citas astronómicas tendrán lugar el viernes 28 de junio y todos los sábados de julio y agosto, con entradas a partir de 40 euros por persona.

El enclave privilegiado de Valdesquí —alejado de la contaminación lumínica y con un cielo especialmente limpio durante el verano— permite observar a simple vista una impresionante cantidad de estrellas. Pero el plan va mucho más allá de mirar al firmamento.

Los asistentes se acomodan en tumbonas bajo las estrellas para disfrutar del Planetarium 360, un domo inmersivo que proyecta las constelaciones visibles en la noche y revela sus historias mitológicas.

Después, una charla guiada por divulgadores científicos ayuda a comprender los fenómenos celestes: desde la formación de nebulosas hasta la localización de galaxias, cúmulos estelares o estrellas dobles.

Además, los participantes pueden utilizar telescopios profesionales para observar en detalle la superficie lunar, los anillos de Saturno y otros objetos del cielo profundo.

Todo ello se completa con la posibilidad de llevar comida y bebida para disfrutar de un picnic bajo las estrellas, en un entorno relajado, pero con contenido científico riguroso.

Las instalaciones de la estación permanecen abiertas para facilitar la experiencia, con aseos, aparcamiento privado y máquinas de vending a disposición del público.

El mejor atardecer de Madrid… desde un telesilla

Otra de las propuestas estrella de esta temporada es la experiencia Atardecer + Cielo Nocturno, que comienza con una ruta guiada al atardecer por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y culmina con la observación astronómica desde el corazón de Valdesquí.

La caminata culmina con un ascenso en telesilla hasta los 2.000 metros de altitud, desde donde puede contemplarse cómo el sol se oculta tras las cumbres del Sistema Central, en uno de los miradores naturales más espectaculares de la región.

A esa altura, la observación astronómica comienza incluso antes del anochecer, gracias a instrumentos adaptados que permiten observar el Sol de forma segura.

Una vez cae la noche, telescopios de alta precisión y explicaciones divulgativas completan una velada que combina ciencia, naturaleza y emoción en un entorno único.

Las plazas para las Starnight son limitadas y pueden reservarse a través de la página web de CosmoAventura o directamente en la web oficial de Valdesquí.

La organización recomienda llevar ropa de abrigo, incluso en verano, ya que las temperaturas en alta montaña descienden notablemente por la noche.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti