menu arriba usuario

Llega ANWAR, el film de la primera ascensión no contaminante al Manaslu

Vie, 09/09/2022 - 10:32
Llega ANWAR, el film de la primera ascensión no contaminante al Manaslu
Fotograma de ANWAR (Lleno de luz).
A medio camino entre el documental de montaña y el cuaderno de bitácora, la película, protagonizada por Alex Txikon y dirigida por Rosa García Loire, se presenta en San Sebastián.


Filmada en Nepal, Sierra Leona y Pakistán, en ANWAR (Lleno de luz), el alpinista vizcaíno reconocido internacionalmente, Alex Txikon, nos invita a acompañarle en su expedición invernal al Manaslu y en una serie de acontecimientos solidarios que se suceden después.

Escrita y dirigida por Rosa García Loire, ANWAR es una película narrada de manera casi lineal y estructurada en tres actos muy diferenciados, donde Alex es el nexo de unión de un guion híbrido entre el documental de montaña y el cuaderno de bitácora, con un componente humano presente a lo largo de todo el film.

La directora define la cinta como “una historia que nos hace viajar, que nos hace pensar, que nos emociona. Es un viaje por caminos entrelazados, escuelas que se hermanan, amigos que se quedan por el camino, intercambio cultural, personas que deciden dejar sus casas porque piensan que algo puede cambiar y que otro mundo es posible”, relata Rosa García Loire.

fotograma

El proyecto arranca cuando Alex Txikon se lanza a una nueva expedición invernal en 2021 al Manaslu (Nepal). Es la primera ascensión no contaminante, alimentada por paneles solares.

Con este sistema sostenible, que permite reducir la huella energética siguiendo los Acuerdos de París, empieza una labor solidaria de la mano de Fundación EKI (nacida para contribuir de manera tangible al objetivo global de garantizar el acceso universal a la electricidad limpia y fiable).

cenital


Alex va a conocer el trabajo desarrollado por la Fundación en Sierra Leona, donde proporcionan sistemas de energía solar que permiten la autonomía energética en las escuelas y hospitales.

Txikon propone replicar esta idea en una escuela muy especial en el valle Diamer, en Pakistán, la Günter Mountain School, uniendo dos culturas distintas pero al mismo tiempo iguales.

 


El propio protagonista nos cuenta cómo la idea nace del buen hacer: “Recuerdo perfectamente que cuando nos íbamos a marchar a Nepal pensé en que quizá, de la mano de la Fundación EKI, podíamos montar esa instalación en una escuela allí y luego, por qué no, montar otra en Pakistán, ya que el pueblo nos dio mucho tras el gran Nanga Parbat en 2016. Entonces, llamé a José Galindo y le dije, ¿por qué no hacemos una película y damos visibilidad a todo esto? De esta manera, y gracias al apoyo de EVE (Ente Vasco de Energía), fuimos atando cabos”.

Alex Txikon
Alex Txikon.



ANWAR (Lleno de luz) se estrenará en San Sebastián el viernes 16 de septiembre. Se podrá ver en el Aquiarium de Donosti en dos sesiones, a las 18:30 y a las 20:00. Ambos pases serán presentados por la directora y el protagonista.

Las entradas cuestan 6 euros y se encuentran ya a la venta. Una parte de la recaudación se destinará a financiar los proyectos en los que trabaja Fundación Eki en África subsahariana, donde esta entidad financia y suministra instalaciones solares fotovoltaicas a centros sociales, educativos y de salud.

anwar

Fundación EKI participa en esta película suministrando el equipo y haciendo conocedor a Alex de la labor desarrollada en Sierra Leona, incluyendo instalaciones fotovoltaicas en proyectos como el centro de acogida Don Bosco Fambul, liderado por los salesianos, o Destiny Village, de la ONG Home Leone, entre otros.

ANWAR (Lleno de luz) llega a San Sebastián tras el éxito de su preestreno mundial el pasado 2 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao y su estreno internacional en la 70.ª edición del FESTIVAL DE CINE DE TRENTO, celebrado en la ciudad italiana entre el 29 de abril y el 8 de mayo de 2022.

teaser

Ignacio Maquirriain y Raúl de la Fuente se ocupan de la dirección de fotografía y Natxo Leuza del montaje. El diseño de sonido está encabezado por Miguel Hualde, y la música y el diseño gráfico corren a cargo de Audionetwork y Welldone, respectivamente. Ignacio Galíndez es el director de producción y Juan San Martín, el productor ejecutivo.

Partners

Gran Canaria patronato de turismo
Ara Lleida
AXESS
Visita Val D'Aran
Millet
FGC Turisme
Cortina Dolomiti